Archive | junio 2017

¡Bienvenidas!

Hola Maite, Bea, Patro, Javier, Silvia, Cris, Desi, Alicia, Bea e Iris.

Esta es mi forma de daros al bienvenida al taller. Tengo en este blog recopilada toda la información para que no os agobiéis tomando nota. Eligiendo la categoría «Semillas» podréis llegar a todas las entradas que creo que pueden ser de interés para vosotras.

Mi objetivo:

  • Que alguna de las herramientas que veremos os resulten útiles
  • Que paséis un ratito agradable

Vamos a centrarnos en 3 puntos:

Alimenta tu creatividad

En mi experiencia creo que sólo hay una forma de ser creativa: consumiendo creatividad.

Varias herramientas que utilizo en mi vida diaria para consumir creatividad.

Instagram

https://www.instagram.com/?hl=es

Además de a mis colegas, sigo muchas cuentas que hacen cosas que me gustan. Sigo a muchos artistas, creadores y es la herramienta que utilizo desde mi móvil.

Pinterest

Es un lugar mágico para mi. Cada vez que tengo una pequeña obsesión creativa la sacio en esta red social. Llevo años guardando miles de cosas que me inspiran.

Feedly

https://feedly.com/i/welcome

Hay que leer, eso es así. Es mi caso sigo blogs, de artistas, de bordadoras, de pintoras, de actualidad, de amigos, de moda, de educación, de orientación… Tengo tantas fuentes que esta es la mejor forma de tenerlo organizado y no volverme loca.

Pocket

https://getpocket.com/a/queue/

Cuando lees muchas fuentes a veces no tienes tiempo de leer, así que necesitas guardar artículos para cuando hayas sido capaz de sacar tiempo.

Behance

https://www.behance.net/

Es la red social de los artistas.

Spotify

https://play.spotify.com/

A mí la creatividad me entra por la vista, pero si sois musiqueros debéis enchufar la música para crear.

Aprende

https://www.domestika.org/

Comunidad para creativ@s. Podéis hacer cursos muy interesantes sobre millones de técnicas creativas.

Visita museos

https://www.google.com/culturalinstitute/beta/

De la mano de Google ya podemos visitar museos.

Crea

Mapas mentales

No sólo son una buena forma de estudiar. Utilizar los mapas mentales para crear puede ayudarnos a conectar ideas.

https://www.goconqr.com/

Mucho más que mapas mentales, también puedes hacer diagramas, tarjetas de preguntas y respuestas, test… Es una herramienta completa de aprendizaje. Hay muchas más webs que permiten hacer mapas mentales online.

Citas y frases importantes

Utiliza estas herramientas para crear imágenes con frases o citas que quieras resaltar o compartir:

http://www.recitethis.com/

https://notegraphy.com/

Infografías

Para los que no tenemos ni idea, pero nos encantaría ser artistas y queremos plantear nuestra información de una forma diferente.

https://piktochart.com/

Nos permite crear infografías de una manera sencilla.

Elige el color

http://www.pictaculous.com/

Te gusta intentar hacer tus propios diseños, pero eres malo eligiendo colores. Esta es tu oportunidad de que los elijan por ti.

Crea un patrón

https://patternizer.com/di3s

Si quieres crear un patrón, este es el lugar.

Varía el color

http://www.0to255.com/

Herramienta que te permite encontrar variaciones de color.

Crear un GIF

http://makeagif.com/

Los Gif vuelven a estar de moda. Quizá quieras hacer una presentación e incluir un gif molón. O quizá quieres ser la protagonista de tu propio gif. Desde Youtube, o desde varias imágenes que tangas, puedes crear tu gif.

GIMP

https://www.gimp.org/

Es la opción de software libre para utilizar un editor de imágenes de calidad. No tengas miedo, se puede aprender jugando.

 

 

 

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: